POLÍMEROS CONVENCIONALES
POLÍMEROS RECICLADOS
POLÍMEROS COMPOSTABLES
POLÍMEROS BIOBASED
ORYVAL
POLÍMEROS CONVENCIONALES
MIBEPA es una empresa especializada en la comercialización de polímeros, ofreciendo soluciones innovadoras y de alto rendimiento para diversas industrias. Con un portafolio diversificado, ofrecemos polímeros convencionales, reciclados, compostables y bio-balanceados, garantizando materias primas que cumplen con las aplicaciones más exigentes. Trabajamos en colaboración con los principales fabricantes para proporcionar materiales de calidad superior, adecuados para procesos como inyección, extrusión, soplado y termoformado. Nuestro conocimiento técnico y cercanía con el mercado nos permiten ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes, optimizando los procesos productivos y agregando valor a los productos finales. Con un compromiso continuo con la innovación, MIBEPA sigue la evolución del sector, proporcionando polímeros que combinan rendimiento, versatilidad y eficiencia.
POLÍMEROS RECICLADOS
MIBEPA adopta criterios rigurosos para la selección de sus proveedores de polímeros reciclados, priorizando fabricantes que implementan procesos sostenibles e innovadores. Nuestros socios siguen elevados estándares técnicos, utilizando tecnologías avanzadas de reciclaje para garantizar materiales de alta calidad y desempeño. Además, la elección de los proveedores considera la trazabilidad y certificaciones ambientales, asegurando que los productos ofrecidos minimicen impactos ecológicos y promuevan la economía circular. Al invertir en soluciones recicladas de alto rendimiento, MIBEPA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo productos que cumplen con los requisitos técnicos del mercado y fomentan prácticas responsables en la industria del plástico.
POLÍMEROS COMPOSTABLES
MIBEPA comercializa productos formulados a partir de biopolímeros de origen vegetal, diseñados para descomponerse en el suelo en un corto período, reduciendo significativamente la huella de carbono. Este enfoque responde a la creciente demanda de soluciones sostenibles, cumpliendo tanto con las exigencias regulatorias como con la conciencia ambiental de los consumidores y la industria. Las materias primas compostables proporcionadas por MIBEPA se utilizan ampliamente en la fabricación de bolsas plásticas, vasos desechables, envases sostenibles, plásticos agrícolas y cápsulas de café. Estos productos cumplen con las regulaciones más estrictas sobre plásticos de un solo uso y se presentan como alternativas ecológicas viables para empresas que buscan reducir su impacto ambiental y adherirse a los principios de la economía circular.
POLÍMEROS BIOBASED
Los polímeros biobased comercializados por MIBEPA son productos innovadores desarrollados a partir de fuentes renovables, como la caña de azúcar, el maíz y otros recursos vegetales. Estos polímeros ofrecen una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a la disminución de las emisiones de carbono. A pesar de su origen renovable, los polímeros biobased mantienen propiedades físicas y mecánicas equivalentes a los polímeros convencionales, permitiendo su uso en diversas aplicaciones industriales.
ORYVAL
ORYVAL es el resultado de una colaboración entre Mibepa, CQ Massó y Oryzite. Diseñado para reducir el uso de plástico y la huella de carbono en la industria del envasado, ORYVAL es reciclable y compatible con procesos de fabricación comunes, como inyección y extrusión, promoviendo una producción más sostenible.
MATERIAS PRIMAS
MATERIAS PRIMAS
MATERIAS PRIMAS
MATERIAS PRIMAS
MATERIAS PRIMAS
MATERIAS PRIMAS

Polietileno - PE
El polipropileno (PP) es un termoplástico altamente versátil y resistente, ampliamente utilizado gracias a sus excelentes propiedades mecánicas, ligereza y elevada resistencia térmica. Se destaca por su durabilidad, rigidez y resistencia química, convirtiéndose en la elección ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde envases y bienes de consumo hasta componentes industriales y automotrices. Gracias a su combinación única de características, el polipropileno ofrece alto rendimiento en procesos de inyección, extrusión y termoformado, garantizando eficiencia y calidad en diversas industrias.
Polietileno - PE
El polipropileno (PP) es un termoplástico altamente versátil y resistente, ampliamente utilizado gracias a sus excelentes propiedades mecánicas, ligereza y elevada resistencia térmica. Se destaca por su durabilidad, rigidez y resistencia química, convirtiéndose en la elección ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde envases y bienes de consumo hasta componentes industriales y automotrices. Gracias a su combinación única de características, el polipropileno ofrece alto rendimiento en procesos de inyección, extrusión y termoformado, garantizando eficiencia y calidad en diversas industrias.

APLICACIONES
ALTA DENSIDADE
MEDIA DENSIDAD
BAJA DENSIDAD
DENSIDAD LINEAL MEDIA
BAJA DENSIDAD LINEAL
Polipropileno - PP
El polipropileno (PP) es un termoplástico altamente versátil y resistente, ampliamente utilizado gracias a sus excelentes propiedades mecánicas, ligereza y elevada resistencia térmica. Se destaca por su durabilidad, rigidez y resistencia química, convirtiéndose en la elección ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde envases y bienes de consumo hasta componentes industriales y automotrices. Gracias a su combinación única de características, el polipropileno ofrece alto rendimiento en procesos de inyección, extrusión y termoformado, garantizando eficiencia y calidad en diversas industrias.

APLICACIONES
HOMOPOLÍMERO
Copolímero heterofásico
Copolímero aleatorio

ESTIRENOS - PS, ABS, SAN
Los estirenos – PS, ABS y SAN son termoplásticos ampliamente reconocidos por su versatilidad y resistencia, atendiendo a diversas aplicaciones industriales y comerciales.
El Poliestireno (PS) es un material rígido y económico, ampliamente utilizado en la producción de envases, productos desechables y artículos de uso general.
El Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) destaca por su elevada resistencia a impactos y estabilidad térmica, convirtiéndose en ideal para componentes automotrices, electrónicos y piezas estructurales.
ESTIRENOS - PS, ABS, SAN
Los estirenos – PS, ABS y SAN son termoplásticos ampliamente reconocidos por su versatilidad y resistencia, atendiendo a diversas aplicaciones industriales y comerciales.
El Poliestireno (PS) es un material rígido y económico, ampliamente utilizado en la producción de envases, productos desechables y artículos de uso general.
El Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS) destaca por su elevada resistencia a impactos y estabilidad térmica, convirtiéndose en ideal para componentes automotrices, electrónicos y piezas estructurales.

El Estireno Acrilonitrilo (SAN) combina rigidez con excelente resistencia química y térmica, siendo la elección ideal para productos que requieren durabilidad y transparencia, como equipos médicos y utensilios domésticos. Gracias a sus propiedades distintivas, estos polímeros ofrecen soluciones eficientes y confiables para una amplia gama de sectores industriales.
CLORURO DE POLIVINILO - PVC
El Policloruro de Vinilo (PVC) es un plástico altamente versátil y duradero, ampliamente reconocido por su resistencia, flexibilidad y longevidad. Gracias a sus excelentes propiedades mecánicas, resistencia al fuego y durabilidad, el PVC se utiliza en diversas industrias. Su capacidad de moldearse en diferentes formas y espesores lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción civil y electrónica hasta productos de uso cotidiano, como tubos, cables y recubrimientos. Debido a su robustez, es una opción popular para entornos que requieren materiales de alto rendimiento.


POLÍMEROS POS-CONSUMO
Los Polímeros Pos-Consumo (PCR) se obtienen a partir de residuos plásticos desechados por los consumidores finales, como envases y botellas PET. Este material pasa por un riguroso proceso de clasificación y reciclaje mecánico o químico, resultando en polímeros de alta calidad que pueden reintroducirse en la cadena productiva. El uso del PCR reduce significativamente la necesidad de resinas vírgenes, contribuyendo a la mitigación de las emisiones de carbono y a la preservación de los recursos naturales.
POLÍMEROS POS-CONSUMO
Los Polímeros Pos-Consumo (PCR) se obtienen a partir de residuos plásticos desechados por los consumidores finales, como envases y botellas PET. Este material pasa por un riguroso proceso de clasificación y reciclaje mecánico o químico, resultando en polímeros de alta calidad que pueden reintroducirse en la cadena productiva. El uso del PCR reduce significativamente la necesidad de resinas vírgenes, contribuyendo a la mitigación de las emisiones de carbono y a la preservación de los recursos naturales.

POLÍMEROS POS-INDUSTRIALES
Los Reciclados Pos-Industriales (PIR) se obtienen a partir de residuos generados durante procesos industriales, como recortes y sobrantes de producción. El PIR se reutiliza para evitar desperdicios y optimizar el uso de recursos. Esta práctica sostenible reduce la cantidad de residuos desechados, mejora la eficiencia productiva y mantiene la calidad de los materiales para diversas aplicaciones industriales.


BIOPBS (POLIBUTILENO SUCCINATO)
El BIOPBS es un poliéster biodegradable derivado de fuentes renovables, como yuca y maíz. Posee resistencia térmica y mecánica, siendo ideal para envases flexibles y rígidos, además de películas agrícolas. Su eficiente descomposición en ambientes de compostaje reduce la generación de residuos plásticos persistentes.
BIOPBS (POLIBUTILENO SUCCINATO)
El BIOPBS es un poliéster biodegradable derivado de fuentes renovables, como yuca y maíz. Posee resistencia térmica y mecánica, siendo ideal para envases flexibles y rígidos, además de películas agrícolas. Su eficiente descomposición en ambientes de compostaje reduce la generación de residuos plásticos persistentes.

PLA (ÁCIDO POLILÁCTICO)
El PLA es un polímero biodegradable producido a partir de recursos renovables, como almidón de maíz y caña de azúcar. Presenta alta transparencia, rigidez y buenas propiedades de barrera, siendo utilizado en vasos, cubiertos, bandejas y envases termoformados. Su compostabilidad industrial garantiza la degradación completa en condiciones controladas, promoviendo alternativas sostenibles al plástico convencional.


PBAT (POLIBUTILENO ADIPATO TEREFTALATO)
El PBAT es un poliéster biodegradable que combina flexibilidad y resistencia mecánica, siendo ampliamente utilizado en bolsas compostables, películas plásticas y recubrimientos de papel. Su estructura química permite una descomposición acelerada, lo que lo hace esencial para aplicaciones donde la durabilidad y la biodegradabilidad deben coexistir.
PBAT (POLIBUTILENO ADIPATO TEREFTALATO)
El PBAT es un poliéster biodegradable que combina flexibilidad y resistencia mecánica, siendo ampliamente utilizado en bolsas compostables, películas plásticas y recubrimientos de papel. Su estructura química permite una descomposición acelerada, lo que lo hace esencial para aplicaciones donde la durabilidad y la biodegradabilidad deben coexistir.


POLIETILENO DE ORIGEN RENOVABLE
MIBEPA ofrece polietileno biobased, un termoplástico innovador derivado de la caña de azúcar, cuya producción captura y almacena dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de los productos finales. Este material presenta las mismas características que el polietileno convencional, como resistencia química, flexibilidad y procesabilidad, siendo compatible con los sistemas de reciclaje ya existentes.
POLIETILENO DE ORIGEN RENOVABLE
MIBEPA ofrece polietileno biobased, un termoplástico innovador derivado de la caña de azúcar, cuya producción captura y almacena dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de los productos finales. Este material presenta las mismas características que el polietileno convencional, como resistencia química, flexibilidad y procesabilidad, siendo compatible con los sistemas de reciclaje ya existentes.

La inversión en polímeros biobased representa un avance significativo para la industria del plástico, permitiendo la adopción de soluciones más sostenibles sin comprometer la calidad y la funcionalidad de los productos. La transición a materiales de base renovable contribuye a la mitigación de los impactos ambientales y fomenta prácticas responsables a lo largo de la cadena productiva.
ORYVAL
ORYVAL es el resultado de la colaboración entre Mibepa, CQ Massó y Oryzite. Diseñado para reducir el uso de plástico y la huella de carbono en la industria del envasado, ORYVAL es reciclable y compatible con los procesos de fabricación habituales, como el moldeo por inyección y la extrusión, promoviendo una producción más sostenible.
